Programas

PASTORAL FESD

Santo Domingo de Guzmán - Obra de Fra Angélico

 

La Fundación Educativa Santo Domingo se constituye para acoger a los centros educativos dominicanos a fin de impulsar su promoción y continuidad al carisma de santo Domingo.

Nos sentimos educadores y al mismo tiempo evangelizadores. Impartimos docencia y al mismo tiempo queremos educar, con una idea del Hombre, del Mundo y de Dios, que es la que vehicula la tradición dominicana en la Iglesia Católica desde el siglo XIIII hasta nuestros días, actualizándola a cada momento y circunstancia espacio temporal. Nuestra vocación no es sólo enseñar, sino educar, acompañar en el proceso de crecimiento y maduración a nuestros alumnos como personas.

Por ello la Pastoral es tan importante en nuestros centros. Entendemos que toda la actividad educativa debe estar impregnada de un tono y un talante evangelizador, que no adoctrinador, ya que respetamos siempre y por convicción propia la libertad de cada persona, como un don que Dios hace a casa ser humano y a la humanidad.

En nuestros centros la acción educativa, la acción tutorial y la acción pastoral van de la mano y trabajan al unísono de un modo coordinado, convencidos de que los valores que pretendemos vivir como comunidades educativas son lo mejor que podemos ofrecer a todos nuestros alumnos y a quienes, a través de ellos se acercan hasta nosotros.

Entre los días 10 y 19 de julio, 100 chavales del colegio de los grupos de catequesis, junto a un equipo de 40 monitores, están viviendo una apasionante aventura en Camelot, organizados en órdenes religioso/militares (Templarios, Cister, Santiago, Sármatas...), con la privilegiada misión de recuperar la sagrada reliquia del Santo Grial, liderados por su majestad, el Rey Arturo.

Es muy difícil transmitiros lo que significa la experiencia de vivir nuestros campamentos. Solo quién los vive, comprende todo lo que son. Pero os compartimos este buen puñado de fotos para que podáis asomaros a saborear nuestra aventura de este año. (Pincha AQUÍ para acceder a las fotos)

Cada día de campamento, en este mismo enlace, se añadirán las fotos del día anterior.

Os recordamos que la gran mayoría de los que salen en las fotos son menores, cuyos padres no han dado autorización para la publicación de las fotos en redes sociales.
Lo que si podéis es disfrutar de ellas y descargarlas para conservarlas para siempre.

El 30 de julio está noticia desaparecerá.

 

Del mismo modo, os compartimos los PODCAST que cada día, por la mañana, una de las órdenes del campamento lleva a cabo en el momento de limpiezas:

- Podcast del día 1.
- Podcast del día 2.
- Podcast del día 3.
- Podcast del día 4.

 

Nuestras CANCIONES:

- En Camelot.
- Bailando todos.
- En caballero te convertirás.

 

En nuestro Colegio, cada viernes, se reúnen un total de 21 grupos de catequesis (de Primera Comunión, de Grupos Safa / Poscomunión y Confirmación) en el que participan cerca de 275 alumnos (de entre 3º de Ed. Primaria y 4º de la ESO) y 55 catequistas.

La catequesis dura una hora y media, de 17:30 a 19 h..

Si pincháis aquí podéis leer el comunicado informativo sobre la organización de la catequesis en este 2022-23.

CONVIVENCIAS:

Este año retomaremos las convivencias de dormir en el colegio (que son las que más gustan), que normalmente serán de viernes, desde las 17:30 h., a sábado (terminando después de desayunar, o a media mañana, o después de comer…, según cada curso lo organice)

El precio de esas convivencias (las de dormir en el colegio) normalmente será de 20€, con los que se cubrirán gastos de alimentación (merienda, cena, desayuno, almuerzo…) y de recursos materiales necesarios para las actividades de la convivencia. El dinero sobrante, como bien sabéis, irá para el fondo de pastoral, para cubrir los gastos de los recursos materiales necesarios para el resto del año.

Habrá, sin embargo, ocasiones (dependiendo de la disponibilidad de los catequistas) en las que la convivencia será de un sábado completo (sin dormir en el colegio).

Ya tenemos todas las convivencias de este 2º semestre fechadas:
- 3º de Ed. Primaria: 18 de marzo (y también el 19 y 20 de mayo). Pincha aquí para descargarte la carta informativa de la convivencia de mayo con la autorización.
- 4º de Ed. Primaria: 18 de marzo. (Pincha aquí para descargarte la carta informativa con la autorización)
- 5º de Ed. Primaria: 3 y 4 de febrero. (Pincha aquí para descargarte la carta informativa con la autorización)
- 6º de Ed. Primaria: 

- 1º de ESO: 17 y 18 de febrero. (Pincha aquí para descargar la carta informativa con la autorización)
- 2º de ESO: 18 de marzo.
- 3º de ESO: 13 y 14 de enero y 12 de mayo.
- 4º de ESO: 28 y 29 de abril y 5 y 6 de mayo.
 

Además, el viernes 3 de febrero comeremos todos juntos en las instalaciones de la Piragüera. Pincha aquí para descargar la carta informativa con la autorización.

Cada año, durante un fin de semana del mes de mayo, celebramos en nuestro Centro Educativo un momento muy especial para niños, familias, catequistas y profesores: las Primeras Comuniones.

Ese día los cuatro grupos de 2º año de Catequesis de Comunión, culminan un camino de dos años. De algún modo cierran una etapa, pero se abre otra para seguir caminando en los Grupos de Poscomunión de nuestro Colegio.

Si pinchas aquí, puedes descargarte el folleto que estamos utilizando para los ensayos, de manera que puedes repasar con tu hijo/a en casa lo que tiene que leer.

* Actividades de PASTORAL SOCIAL:

- Campañas Solidarias (Domund, Campaña de Alimentos, apoyo a entidades socio-caritativas locales, apoyo a un proyecto de la Sagrada Familia en un pais empobrecido...)
- Promoción del Voluntariado,
- Sensibilización social.

- Semana FESD de los Derechos Humanos 

* De Iniciación a la Vida Sacramental:

- GRUPOS  de Catequesis de 1ª COMUNIÓN para alumnos/as de 3º y 4º de Primaria (los viernes de 17:30 a 19 h.): 8 grupos con un total de unos 85 catecúmenos/as y 20 catequistas aprox.

- Eucaristías en horario escolar.
- Celebraciones del Sacramento de la Reconciliación (en Adviento y Cuaresma).


- GRUPOS SAFA de Poscomunión:

  • Grupos de profundización en la fe para alumnos/as de 5º-6º de Primaria y 1º-2º de ESO.
  • Reuniones semanales (viernes de 17:30 a 19 h.) y una convivencia trimestral.
  • 11 grupos con un total de unos 120 catecúmenos y 18 catequistas aprox.

- GRUPOS de CONFIRMACIÓN:

  • Grupos de profundización en la fe y de preparación para participar en el Sacramento de la Confirmación para alumnos/as de 3º y 4º de ESO.
  • Reuniones semanales (viernes de 17.30 a 19 h.)
  • 2 grupos con un total de unos 45 catecúmenos y 7 catequistas aprox.

* DÍA DEL FUNDADOR: para profundizar en el conocimiento de Pedro Bienvenido Noailles, su obra y su mensaje.

* SEMANA DE LA FESD: para profundizar en el conocimiento de Santo Domingo de Guazmán y en los valores de la Fundación Educativa Santo Domingo.

* De educación en la ORACIÓN:

- Oración de la mañana en el aula todos los días y, en ocasiones especiales, en la Capilla.
- Oración “juvenil”: un viernes al mes por la tarde en el Oratorio.
- Otras celebraciones (Miércoles de Ceniza, por ej.)

* Formación de Catequistas: una convivencia trimestral de fin de semana para la adquisición de habilidades y conocimientos necesarios para la labor catequética y una sesión formativa mensual de una hora (viernes por la tarde)

* PRE-PASCUA: dos días de convivencia (durmiendo en el colegio) para ayudar a los participantes a entender y vivir los momentos fundamentales de la Semana Santa. Para catecúmenos de 5º de primaria a 2º de ESO.

* PASCUA JUVENIL: tres días de convivencia en un albergue. Para catecúmenos de confirmación y catequistas.

* CAMPAMENTO DE VERANO: 10 días de convivencia (del 10 al 20 de julio aprox.)

Un aspecto que nos caracteriza como Centro Educativo es nuestra Pastoral Social, es decir, todas las actividades que organizamos para favorecer la sensiblización de nuestros alumnos con las situaciones de injusticia y desigualdad que hay en el mundo.

Algunas de estas actividades son las Campañas solidarias que, más allá de ser una oportunidad para arrimar el hombro para apoyar alguna causa, se convierte también en espacio para la reflexión y toma de conciencia de las realidades que nos rodean.

En este apartado de nuestra web publicamos información sobre las distintas campañas que apoyamos o hemos apoyado a lo largo de estos últimos años y el resultado final de la recaudación de cada campaña.

 

* APOYO A UN PROYECTO DE LA SAGRADA FAMILIA DE BURDEOS EN UN PAIS EMPOBRECIDO:

* PROYECTO CAMERÚN (2020-   ):

 

* PROYECTO CHAD (2014-2019)

 

* PROYECTO PAKISTÁN (2013)

 

* PROYECTO MIRUSUVIL, SRI LANKA (2011-13)

Desde febrero de 2011, hasta febrero de 2013, colaboramos con un Proyecto de las Religiosas de la Sagrada Familia en Sri Lanka, país azotado por una guerra civil que ha durado 25 años (y que terminó en 2009) y por un devastador tsunami en 2004.

En la zona más al norte de la isla las religiosas tienen un hogar para cerca de 40 niñas huérfanas o procedentes de familias pobres, que no pueden hacerse cargo de ellas.

Durante esos dos años recaudamos y enviamos cerca de 8 mil euros.

Hasta junio de 2012 lo hicimos principalmente apadrinando una niña por aula.

 

* PROYECTO CONGO (2005-2009)

Durante esos 4 años colaboramos con un proyecto de las Religiosas de la Sagrada Familia en el Congo: la construcción de unas Aulas en las que dar formación socio-laboral a mujeres.

Pinchando aquí podrás leer una carta de agradecimiento de la hermana Rosario, que fue nuestro contacto allí aquellos años, y que nos visitó en octubre del 2011

 

* PROYECTO RUSAKI, RUANDA (1988-89)

Allá por el año 1998 colaboramos, con mucha ilusión, con un proyecto de las Religiosas de la Sagrada Familia en Ruanda para la contrucción de un Aula Sociocultural. ¿El presupuesto? Casi dos millones de las antiguas pesetas. ¿El resultado? Todo un éxito que aún recuerdan las alumnas de aquellos años.

En el año 2008, una de esas alumnas tuvo la ocasión de visitar “la casita de Aranjuez” que se construyó con el dinero recogido. Aquí está la crónica que redactó con las vivencias de aquellos días.

 

* MANOS UNIDAS

 

* DOMUND:

Anualmente, en la segunda mitad del mes de Octubre, apoyamos la Campaña que organiza la Iglesia a favor de los misioneros y de los proyectos que ellos llevan a cabo en los países empobrecidos del mundo.

Durante la semana previa al Domingo Mundial de las Misiones, aportamos dinero, reflexionamos sobre la pobreza y el compromiso, rezamos…

La colecta se hace a través de:

  • Dinero aportado con los sobres
  • Colecta realizada por grupos de alumnos de ESO en el fin se semana con las huchas.

Y nos caracterizamos, como Centro Educativo, por nuestra sensibilidad y solidaridad hacia este tipo de causas.

Si pinchas aquí, podrás informarte de la cantidad recogida cada año desde 2005.

 

* DÍA DEL COMPARTIR (campaña de alimentos):

Desde hace muchísimos años, nuestra Comunidad Educativa colabora, en el mes de diciembre, con entidades y familias de Aranjuez que necesitan de nuestra ayuda.

Cercanos a la Navidad, la campaña es una recogida de alimentos que los últimos años se está repartiendo entre:

  • Basida: ONG que lleva 30 años acogiendo y ayudando a personas con problemas de drogradicción, con Sida o con enfermedades terminales.
  • Albergue “San Vicente de Paul”: centro de Cáritas, gestionado por las Hermanas Mercedarias de la Caridad, que acoge y ayuda a las personas que viven en la calle, que no tienen hogar, buscando la reinserción social de los mismos.
  • Caritas de nuestra Parroquia de San Antonio: donde ayudan a familias necesitadas de Aranjuez.
  • Casa "San José", de las Hijas de la Caridad, que es un Centro Social que ayuda a personas y familias en situación de necesidad.

Es los últimos años calculamos más detenidamente la cantidad recogida para así, por un lado, informar a todo el Colegio y, por otro, ir comparando año tras año.

Si pinchas aquí podrás informarte de lo recaudado desde 2009.

 

Desde 2010, nuestros chavales de 4º de ESO que han participado en el Sacramento de la Confirmación, culminan su camino de ocho años en nuestros grupos de catequesis con la realización del Camino de Santiago, una experiencia única de compañerismo, trabajo en equipo, superación personal, contacto con la naturaleza… y fe.

Un Camino que han recorrido millones de personas a lo largo de la historia, peregrinando hacia la tumba del Apóstol, llevando en sus mochilas peticiones, agradecimientos, deseos de perdón… deseo de Dios.

La ruta elegida es el Camino del Norte, recorriendo los últimos 160 kms., desde Modoñedo, a través de 10 etapas.

Y las fechas, del 21 al 31 de Julio.

Si quieres más información, pincha aquí.

Pinchando aquí puedes descargarte la Hoja Informativa sobre el Camino de este año 2023.

Y aquí puedes descargarte la ficha de inscripción.

¡Buen Camino!

 

Si tienes alguna duda o pregunta sobre nuestra pastoral, si necesitas saber más sobre algún aspecto o alguna actividad concreta, o si lo que quieres es ponerte en contacto con nuestro Coordinador de Pastoral, puedes hacerlo en pastoral.aranjuez@fesd.es.

Nuestro Coordinador de Pastoral es, desde 2005, Álvaro Díaz-Pinés Sánchez-Capuchino, licenciado en Teología Pastoral, experto universitario en Evangelización y Pastoral Escolar y con más de 30 años de experiencia.